La entrenadora de la selección femenina junior de Ucrania U-18, Inna Kochubey, ha compartido sus expectativas para el próximo Campeonato Europeo de División B, que se disputará en Lituania del 4 al 13 de julio.

El equipo ucraniano enfrenta un importante desafío al contar con apenas dos semanas de preparación para el torneo. "Es realmente poco tiempo, especialmente considerando que estamos hablando de la categoría U-18, que representa una edad de transición del baloncesto juvenil al adulto", explicó Kochubey.

A pesar de estas limitaciones, el cuerpo técnico ha implementado un plan de trabajo remoto desde finales de mayo. El preparador físico Dmitry Bondarev y la asistente Anna Shlykova han estado enviando tareas específicas a las jugadoras, incluyendo tanto preparación física como ejercicios con balón.

Entre las ausencias destacadas figura Svetlana Polyantseva, quien no podrá participar debido a problemas de salud. "Es una lástima que no pueda estar con nosotros, ya que es una excelente jugadora y contaba con ella", lamentó la entrenadora.

Kochubey destacó que muchas de las seleccionadas tendrán la oportunidad de competir también el próximo año en esta categoría, aunque deben adaptarse rápidamente al baloncesto de mayor nivel. En cuanto a objetivos, la entrenadora mantiene altas expectativas: "Siempre planteo metas ambiciosas a mis jugadoras".

Un desafío adicional para las ucranianas será competir en un grupo de seis equipos, mientras que los demás grupos cuentan con cinco, lo que significa un partido más en su calendario. Por esta razón, Kochubey planea utilizar a las 12 jugadoras del plantel: "No podemos depender solo de seis jugadoras principales que lleven toda la carga".

En cuanto al liderazgo en la cancha, la entrenadora apunta a Polina Tupalo, quien ya tiene experiencia previa con la selección U-18. En las posiciones más problemáticas (base y pívot), el equipo confía especialmente en Anna Dzyun, quien ha jugado en Estados Unidos, para cubrir el puesto de base, aunque su rápida aclimatación será fundamental.

El equipo ucraniano buscará compensar estas debilidades posicionales con la versatilidad de sus jugadoras de posiciones 2, 3 y 4, consideradas fortalezas del conjunto nacional.