UEFA Europa League: lo que debes saber
Es el segundo torneo de fútbol de clubes más prestigioso de Europa después de la Champions League. Está organizado por la UEFA y participan clubes de varios países que han obtenido altos resultados en sus campeonatos nacionales pero no lograron clasificarse para el máximo torneo.
Esta liga abarca una enorme geografía, desde España hasta Azerbaiyán**. Y aunque a veces se la considera la "hermana pequeña" de la Liga de Campeones, en realidad tiene su propia atmósfera, sus propios héroes y sus propias intrigas.
"Cada año, la Europa League reúne a cientos de millones de espectadores, y el ganador no solo consigue el trofeo, sino también un lugar garantizado en la próxima Liga de Campeones".
Historia de la UEFA Europa League
Todo empezó en 1971, cuando el torneo se denominó oficialmente Copa de la UEFA. Pero, de hecho, sus raíces son aún más profundas: allá por la década de 1950, existía la llamada Copa de Ferias, en la que competían equipos de las principales ciudades europeas.
Con el tiempo, el formato cambió y en 2009 el torneo se actualizó: así surgió la Europe League en su forma moderna. Se volvió más atractivo: se añadió una fase de grupos, se actualizó la marca y se aumentaron los premios.
En diferentes años, este torneo fue ganado por grandes clubes. El Sevilla de España, por ejemplo, tiene un récord: ganó la Europa League siete veces, y este es el máximo absoluto.
"Además, equipos como el "Inter", la "Juventus", el "Chelsea", el "Atlético", el "Oporto" y el "Manchester United" han dejado su huella en la historia del torneo.
Esto indica que la lucha aquí no es menos seria que en la Liga de Campeones.
Formato de las competiciones de la UEFA Europa League
La Europa League consta de varias fases. Primero, hay rondas clasificatorias donde compiten clubes de países futbolísticos más pequeños. Después, se forma una fase de grupos, en la que juegan 32 equipos.
En el grupo hay cuatro equipos, cada uno de los cuales juega seis partidos (en casa y fuera). Los dos primeros equipos de cada grupo avanzan a los playoffs. Los equipos que quedaron terceros en los grupos de la Champions League se suman a ellos.
Luego empieza la eliminatoria: 1/16, 1/8, 1/4, semifinal, final. Todas las rondas, excepto la final, se juegan en casa y fuera. La final es a un partido en estadio neutral.
Los puntos de los grupos se calculan de la siguiente manera: 3 por victoria y 1 por empate. En caso de empate, se consideran los enfrentamientos directos y la diferencia de goles.
Equipos famosos de la Europa League
Aunque la Europa League a menudo se considera el segundo torneo más importante después de la Champions League, también hay suficientes clubes de primer nivel que han ganado el título más de una vez.
El rey principal de la Europa League — "Sevilla"
Ningún equipo se sentiría más cómodo aquí que el Sevilla. Los españoles ganaron este trofeo siete veces y cada vez demostraron que este torneo es su territorio. Ganaron con diferentes alineaciones, con diferentes entrenadores, pero siempre encontraron la manera de llegar a la final y ganar.
Clubes con un gran nombre
En diferentes años, la Europa League ha sido ganada por equipos bien conocidos incluso para aquellos que no siguen mucho el fútbol:
- "Inter" y "Juventus" son gigantes italianos con una rica historia europea.
- Chelsea y Manchester United son clubes ingleses que se toman el torneo muy en serio si existe la posibilidad de ganarlo.
- El "Atlético de Madrid" es otro club que ganó la Europa League varias veces y luego pasó a un nivel superior.
Equipos que sorprendieron
A veces la Europa League trae sorpresas. Por ejemplo, en 2011, el campeón fue el Oporto, que jugó con brillantez, rapidez y eficiencia. Y en 2022 ganó el Eintracht Frankfurt, un club que no era considerado favorito, pero que venció a todos los rivales más fuertes.
"Este torneo es una gran oportunidad para que los clubes demuestren que son dignos del mayor reconocimiento europeo".
Estadísticas y récords de la Europa League
La Europa League ha acumulado muchos récords interesantes. Algunos parecen perdurar.
Récords del equipo
- El mayor número de títulos – "Sevilla" (7 veces). **El que más finales tiene también es el Sevilla, porque casi siempre gana en las finales.
- La final más productiva – 5:4 (el partido "Alavés" – "Liverpool" en 2001).
Registros individuales
- Más goles en el torneo - Henrikh Mkhitaryan y Radomel Falcao, quienes marcaron la diferencia en sus respectivas temporadas.
- El jugador que más títulos ha ganado – Jesús Navas (4 veces con el Sevilla).
Registros del número de coincidencias
Algunos jugadores juegan decenas de partidos en la Europa League porque sus equipos juegan con regularidad en este torneo. Entre los líderes se encuentran Daniel Carisso y Adil Rami**, quienes acumulan una impresionante cantidad de partidos.
"Estos registros demuestran una vez más que la Europa League no es sólo un torneo secundario, sino un mundo aparte con su propia historia."
El estado actual de la Europa League
Hoy en día, la Europa League es una parte importante del fútbol europeo. Este torneo ofrece una oportunidad a quienes no han llegado a la Champions League pero aún aspiran a la gloria europea.
Favoritos de la temporada
Cada año tiene sus propios líderes. En la temporada 2024/25, entre los principales aspirantes al trofeo se encuentran el Liverpool, la Roma, el Bayer Leverkusen y el Ajax. Todos estos clubes tienen experiencia en torneos europeos y saben cómo jugar en partidos decisivos.
Cómo ha cambiado la Europa League
En los últimos años, el torneo se ha vuelto aún más interesante: **Se cambió el formato, lo hicimos más equilibrado.
- Se agregó la Conference League, lo que redujo ligeramente el número de equipos más débiles en la Europa League. Los premios han aumentado y ahora incluso la motivación financiera para los clubes se ha vuelto significativa.
Impacto en el fútbol europeo
Antes, la Europa League era un torneo que muchos equipos no se tomaban en serio. Pero ahora la situación ha cambiado: el ganador consigue un puesto en la Champions League, así que los clubes luchan con todas sus fuerzas.
"Este no es sólo el segundo torneo de la Copa de Europa, sino una verdadera oportunidad para que los equipos den un paso adelante en su historia".
Historias y datos interesantes de la Europa League
A la Europa League se la suele llamar el "segundo torneo", pero en realidad aquí ocurren tantas cosas brillantes que mucha gente empieza a familiarizarse con el fútbol europeo a través de ella.
“Aquí ganan los que no tienen miedo de trabajar hasta el último minuto, y aquí es donde nacen héroes inesperados”.
Uno de los equipos más reconocibles de esta liga es, sin duda, el Sevilla. La afición bromea: si los españoles llegan a la final, prepárense, el trofeo será suyo otra vez. Y así suele ocurrir. A espaldas del "Sevilla": siete victorias y ninguna final perdida.
Pero la final más loca tuvo lugar en 2001. Entonces, Liverpool y Alavés protagonizaron una auténtica batalla: nueve goles, prórroga y un autogol de la victoria. Esto no es ficción; es un partido real, que aún se recuerda como uno de los más emotivos de la historia.
Es interesante que entre los ganadores de la Europa League también haya un equipo que no es exactamente "europeo" en sentido geográfico. El Galatasaray de Turquía se convirtió en el primer club de un país parcialmente asiático en ganar este trofeo. Ocurrió en 2000.
"Y si bien ganar es el objetivo principal, hay otro incentivo muy importante: el ganador de la Europa League entra automáticamente en la Champions League."
Un dato más: penaltis. Las finales de este torneo llegaron más de una vez a una serie de tiros desde los 11 metros. En 2021, por ejemplo, el Villarreal y el Manchester United se turnaron para lanzar penaltis hasta que el marcador llegó a 11:10. Un portero marcó y luego otro no marcó. Fue espectacular y completamente impredecible.
A veces hay finales de los que poca gente habla, no por el partido, sino por la ubicación. Sí, en 2019, el partido entre Chelsea y Arsenal se celebró en Bakú. Debido a la lejanía y a los altos precios de los vuelos, muchos aficionados se quedaron en casa.
"El ambiente era inusualmente tranquilo, e incluso los propios jugadores admitieron que esa no es forma de llevar a cabo una final".
Cabe destacar que la UEFA Europa League sigue evolucionando y sigue siendo una plataforma importante para los clubes europeos. Este es un torneo donde los sueños se hacen realidad y héroes inesperados escriben sus nombres en la historia del fútbol europeo. ¿Será alguien capaz de romper el dominio del Sevilla? El tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el drama y la pasión siguen siendo los principales atributos de este gran torneo.