El escenario está listo para una emocionante jornada de viernes en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-19 de la FIVB 2025, donde ocho equipos juveniles de élite se enfrentarán por un lugar en las semifinales. Tras una intensa ronda de octavos de final disputada en Osijek, Vrnjacka Banja y Trstenik, los emparejamientos de cuartos quedaron definidos: Bulgaria vs Brasil, Turquía vs China, Polonia vs Japón e Italia vs Estados Unidos.
Las campeonas europeas de Bulgaria superaron a México con un contundente 3-0, destacándose la atacante Kalina Veneva con 12 puntos, mientras que sus compañeras Viara Parapunova y Darina Naneva completaron una actuación equilibrada tanto en ataque como en defensa.
Japón, por su parte, logró sobreponerse a un inicio titubeante para derrotar a China Taipéi por 3-1, con una extraordinaria actuación de su opuesta Rion Chuganji, quien lideró el marcador con 25 puntos.
Turquía silenció al público croata con una victoria por 3-1 sobre las anfitrionas. La joven promesa de 15 años, Aylin Uysalcan, brilló con 14 puntos, mientras su equipo dominaba en aspectos clave como ataque y bloqueo.
China, en uno de los duelos más disputados, venció a Serbia en cinco sets gracias a los 25 puntos de su capitana Huang Yuexin, en una demostración de carácter y resistencia.
Polonia continuó su racha invicta al superar a Tailandia en sets corridos, con Natasza Ornoch como máxima anotadora con 13 puntos. Brasil, por su parte, derrotó a Bélgica 3-0 en un partido reñido, liderado por Luize Da Silva Tavares.
Italia se recuperó de un tropiezo en el segundo set para vencer a Argentina 3-1 (25-17, 22-25, 25-12, 25-12), con Alessandra Talarico destacándose con seis bloqueos efectivos.
Estados Unidos, actuales campeonas, completaron el cuadro de cuartos tras superar dramáticamente a Alemania en cinco sets, gracias al excelente trabajo de bloqueo de Suliane Davis, Jordan Taylor y Gabrielle Nichols.
Mientras estas jóvenes atletas avanzan en la competencia, crece la expectativa no solo por el codiciado título, sino también por las clasificaciones finales completas, con partidos de posicionamiento que continuarán para los 24 equipos participantes.